Registro de Patentes
Si usted desea proteger los derechos de una patente, o patentes, en México, nuestro despacho puede otorgarle un servicio especializado en esta área de la Propiedad Industria.
Los siguientes documentos e información son requeridos para la presentación de una Patente en México:
- Nombre y dirección del titular;
- Nombre(s) y dirección(es) de los inventor(es);
- Titulo de la invención;
- Traducción al español de la descripción y clausulas del invento;
- Informacion respecto a la Prioridad a ser reclamada en México tales como: número de serie, fecha y país, (si la patente será presentada bajo el Convenio de París, esto es dentro de los siguientes doce meses de la presentación en el país de origen);
- Copia Certificada, con su traducción es requerida;
- Dibujos provisionales o definitivos;
Registro de Patentes (Pagina 2)
- Pago de derechos oficiales.
- Cesión de Invención. Firmada por el cedente y la cesionaria ante dos testigos. DOCUMENTO NO NECESARIO PARA PATENTES PCT
- Documento de Poder. Firmado por titular de la patente y dos testigos incluyendo sus nombres completos y direcciones.
Si lo que usted quiere es presentar un patente bajo el PCT (Patent Corporation Treaty) la información antes mencionada es requerida además de lo siguiente:
- Copia del Petitorio
- Copia del documento de Publicación
- Copia del Reporte de Búsqueda Internacional
- Copia del Reporte de Examen preliminar
- Enmienda (si existen)
Registro de Patentes (Pagina 3)
Los patentes presentadas bajo el Convenio de Paris son otorgados por veinte años contados a partir de la fecha de presentación y una vez que se otorga es necesario el pago de quinquenios (cinco años por adelanto).
Patentes PCT, son también otorgadas por veinte años, pero su vida legal se cuenta a partir de la fecha internacional y también es necesario el pago de quinquenios una vez que se conceda la misma.
Si requiere de información adicional al respecto de
registro de patentes, por favor
contáctenos.
Preguntas Frequentes acerca Registro de Patentes
¿Que es una invención?
Se considera una invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus necesidades concretas.
¿La divulgación previa de una invención constituye la perdida de novedad?
No, siempre y cuando la solicitud de patente sea presentada dentro de los 12 meses contados a partid de la divulgación previa de la invención y presentando los documentos que soporten dicha divulgación (panfletos, facturas, invitación a exposición, revista, etc).
¿Qué documentos se necesitan para presentar una solicitud nacional PCT en México?
Además de los documentos mencionados en la pregunta anterior (excepto la cesión de invención) copia de los siguientes documentos son necesarios:
Copia de la publicación Internacional OMPI
Copia de la forma PCT/IPEA/401 (Si se solicito)
¿Qué documentos y/o información se requieren para presentar una patente en México, bajo el Convenio de París?
Titulo, descripción y reivindicaciones
Dibujos formales o provisionales
Nombre del solicitante(s) y su dirección(es)
Nombre del invento(s) y su dirección(es)
Fecha de prioridad, país y número de serie.
Copia certificada del documento de prioridad
Documento de Poder
Cesión de Invención
Declaración de Inventor Independiente (si el solicitante es el inventor o una pequeña industria)
¿Es necesaria la certificación y legalización del documento de poder para la presentación de una patente?
No es necesaria la certificación y legalización del Documento de Poder para la presentación de una patente. Es necesaria la certificación y legalización únicamente para los casos de proceso de litigio.
¿Es necesaria la Cesión de Invención para una solicitud de patente nacional PCT?
No, no es necesario dicho documento, si el solicitante es el mismo que el de la Solicitud Internacional.
¿Cual es la vida legal de una patente?
20 años contados a partir de la fecha presentación, esto para las patentes presentadas bajo el Convenio de París o presentación regular, y para solicitudes nacionales PCT su vida legal es de 20 años, pero contados a partir de la fecha presentación internacional.
¿Cual es la vida legal de un diseño?
Es de 15 años contados a partir de la fecha de presentación.
¿Cual es la vida legal de un Modelo de Utilidad?
Es de 10 años contados a partir de la fecha de presentación.
¿Las anualidades se pagan una por una en México?
No, las anualidades se pagan en grupos de 5 anualidades.
¿Cuando se pagan anualidades?
Las anualidades se pagan una vez que la solicitud de patente es otorgada; no es necesario el pago de anualidades por los años precedentes al otorgamiento de la patente y se pagan dentro del mes de aniversario de la patente.